Entrevista con Manuel J.García, director de animación de la película Giants the Legend/ Tombatossals: The Legend

Entrevista con Manuel J.García, director de animación de la película Giants the Legend/ Tombatossals: The Legend – el ultimo largometraje español de animación.

La película de animación Giants the legend se estrenará a finales de este año. Se trata de un largometraje dirigido por Manuel J.Garcia, bien conocido en el mundo de la animación. Con una experiencia de mas de 25 años en este terreno, Manuel ha trabajado para grandes estudios, como Hanna-Barbera, Universal, Disney, WB, etc., y actualmente, prepara dos nuevos largometrajes y dos series de animación.

Realizada por el estudio Nereida, Giants The Legend ha contado también con la participación del animador de origen rumano Bujor Stefanescu y, como creador de los personajes, con la de Harrald Sieperman, que en su día colaborara en las famosas películas Roger Rabbit, Mulan y Tarzán.

 

Daniel Todoran-Rares: Entiendo que la producción Giants the legend ha acabado.¡Felicidades!¿ De qué trata esta nueva película?
Manuel J. Garcia: Es una película de aventuras, basada en una obra mitologica titulada „TOMBATOSSALS” dirigida al publico infantil. La historia cuenta como unos gigantes ayudaron a un Rey a reconstruir su deteriorado reino y recuperar el esplendor de antaño. Tiene todos los ingredientes que a un niño o niña le pueden atraer visualmente, Gigantes, Princesas, Príncipes, Reyes, Sirenitas, y por supuesto un malvado Conde llamado Garxoli.

Daniel Todoran-Rares: ?Es verdad que la producción ha tenido un presupuesto de 6,8 millones de euros?¿Han sido suficientes para la financiación de la película?¿Quién ha financiado esta película?
Manuel J. Garcia: La producción arranco con este presupuesto, pero finalmente tuvimos que recortarlo a 4.5 millones. Es una coproducción con RTVV (Radio televisión Valenciana) subvencionada por el IVAC (Instituto Valenciano de las artes cinematograficas) y el resto ha sido todo inversión privada.

Daniel Todoran-Rares: En esta producción han participado 400 personas de todo el mundo.¿Ha trabajado también con Harrald Siperman?¿Cómo ha sido la colaboración con este animador y con los demás?
Manuel J. Garcia: Todos los diseños de los personajes son de Harald Siperman, lo cual sin duda le da un cache muy importante a la película, ya que Harald es un reconocido creador de Disney. También hemos tenido el placer de contar con Roxanne Ducharme una prestigiosa y reconocida artista Canadiense que ha creado todos los escenarios principales. La colaboración con los dos, fue fantástica. Fue todo un orgullo como profesional, haber trabajado con ellos.

Daniel Todoran-Rares: ¿Qué me puede decir de la colaboración con el animador de origen rumano Bujor Stefanescu?Por cierto,¿qué sabe sobre la animación rumana?
Manuel J. Garcia: Hace muchos años que conozco a Bujor, hemos colaborado y trabajado en varios proyectos anteriormente. Bujor es un trabajador incansable, cuenta con un enorme grado de adaptación a cualquier tipo de producción, lo cual habla mucho de su enorme profesionalidad. No conozco mucho de la animación Rumanesca, se que hay algunos estudios importantes en Rumania pero nada más.

Daniel Todoran-Rares: Volviendo al largometraje Giant the legend, ¿qué me puede decir sobre el estilo de la animación?
Manuel J. Garcia: El estilo es clásico, en 2D, pero los escenarios, props, etc, están realizados en 3D, creo que hemos conseguido una fusión muy interesante a nivel visual, y estamos todos muy satisfechos con el trabajo final.
Daniel Todoran-Rares: ¿Cuando se estrenará en las salas de cine?
Manuel J. Garcia: Está previsto que se estrene en España antes de finales del 2011, y después comenzara su periodo Internacional a través de MEDIA PACKERS, compañía Canadiense, que gestiona toda la venta Internacional. MEDIA PACKERS ya ha conseguido compromisos de estreno en todo el territorio Alemán a través de la distribuidora RIALTO FILMS, algo que sin duda aportar una gran proyección de lanzamiento a la película.

Daniel Todoran-Rares: ¿Está trabajando actualmente en algún otro proyecto de animación?
Manuel J. Garcia: Si claro, no se puede parar, siempre hay que estar creando y desarrollando cosas nuevas. Los proyectos de animación son de muy lenta cocción y cuesta mucho ponerlos en marcha, a veces son años. En estos momentos estoy trabajando en el desarrollo de dos nuevos largometrajes y dos series de animación, alguno de estos proyectos se presentaran oficialmente en el NATPE de Miami, el próximo mes de Enero del 2012.

Daniel Todoran-Rares: ¿Qué me puede decir sobre la animación contemporánea? ¿Ha afectado la crisis económica la industria de la animación española?Recientemente me estan llegando noticias sobre las ultimas producciones españolas que conquistan el publico de todo el mundo.¿Han encontrado los estudios españoles”la clave del éxito”para la distribución de las producciones ibéricas en los piases de habla inglesa?
Manuel J. Garcia: Personalmente creo que hay sitio para todos, la animación contemporánea para mi es como una lata de conservas sin fecha de caducidad, si tienes un buen guión y una buena calidad, todo funciona. Cada historia o cada producto debe adaptarse al estilo que le va, por ejemplo yo no veo GIANTS en 3D tipo SHREK, siempre vi la animación de los personajes como animación clásica. La crisis económica esta afectando al mundo entero y España no es una excepción. En España existe mucho talento y se saben hacer las cosas bien en animación, pero creo que seguimos pecando en los guiones. Para mi el coctel perfecto es mezclar el talento y la calidad española con guionistas anglosajones, y en esto es en lo que estoy trabajando en mis proyectos.

Daniel Todoran-Rares: ¿Qué opinión tiene sobre lo que emiten cadenas de Cartoon Network, Disney Channel, etc?
Manuel J. Garcia: Estas cadenas marcan las pautas de las series de animación en el mundo, ellos tienen el poder de venderte lo que quieran y lanzarlo al estrellato desde cero. Personalmente creo que deberían de arriesgar y apoyar más a los profesionales independientes y sus ideas.

Daniel Todoran-Rares: ¿Le ha ayudado mucho en Giants the legend su experiencia como asistente animador para Asterix ?¿Vamos a ver en esta pelicula muchas aventuras como las de Asterix?
Manuel J. Garcia: Mi experiencia profesional me ha echo pasar por todas la etapas a parte de asistente de animación, esto sin duda es una gran ventaja para mi, ya que creo que conozco todo el proceso de animación en profundidad de principio a fin. Puedo prometerles que no hay un momento de aburrimiento en Giants, me encanta este guión.

Daniel Todoran-Rares: ¿Qué películas de animación le gustan?¿Existe alguna película en particular que haya influido especialmente en su carrera profesional?
Manuel J. Garcia: En su momento influyó mucho en mi, el corto de Disney „EL VIEJO MOLINO”, me pareció una autentica obra de arte y despertó mi interés por la animación. Después, sin duda tengo que nombrar El Principe de Egipto y EL Dorado, que guardan un estilo similar a Giants. Actualmente para mi, la obra que me inspira, es CARS del genio de la animación John Lasseter, el concepto, la idea, la puesta en escena es sencillamente „GENIAL”.